Botón

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Familia Exocoetidae
Peces voladores

 

  Exocoetidae_01  

Cuerpo redondeado o elíptico en sección transversal, ventral aplanada en algunas especies
Cabeza corta; hocico normalmente romo, más corto que el ojo en todas las especies del Atlántico occidental.
Boca pequeña; dientes de las mandíbulas ausentes o muy pequeños.
Branquiespinas bien desarrolladas.
Huesos faríngeos superiores del tercer par de los arcos branquiales muy juntos, pero no fusionados en una sola placa.
No hay espinas en las aletas.
Aletas dorsal y anal muy atrás en el cuerpo; sus bases cortas y opuestas. Caudal profundamente bifurcada, su lóbulo inferior más largo que el superior. Aletas pectorales  desarrolladas en forma de ala (largas), se extienden más allá de la aleta dorsal. Aletas pélvicas en posición abdominal, pueden alcanzar un tamaño considerable.
Escamas grandes cicloideass (suaves al tacto) y caedizas
Vejiga natatoria grande
Color: oscuro por encima, pálido por debajo. Los colores oscuros generalmente iridiscente azul o verde en la vida; aleta dorsal en algunas especies con pigmento negro; aletas pectorales en algunas especies con banda cruzada pálido
Los peces voladores viven en aguas superficiales y en el océano abierto y raramente frecuentan las zonas costeras
Son bien conocidos por su hábito de saltar fuera del agua gracias sus grandes aletas pectorales y a veces también sus aletas pélvicas
Se reproducen en la estación cálida y ponen huevos que se fijan mediante filamentos a vegetales o a objetos flotantes. Se alimentan de plancton.
Ocasionalmente atrapados en las redes de cerco, redes de trasmallo. Su presencia en el mercado es rara y de temporada; se comercializan frescos

 

 

 
  Aletas pélvicas cortas, no alcanzan el origen de la anal Su inserción se encuentra más cerca de la base de las pectorales que de la anal Exocoetus _clave_01  
 
 
 
  Aletas pélvicas largas, alcanzando el origen de la aleta anal. Su inserción se encuentra más cerca del origen de la anal, que de la base de las pectorales
 
  Origen de la aleta anal por detrás de la vertical que pasa por el origen de la dorsal Cheilopogon-Claves_01  
 
 
 
 

Origen de la aleta anal algo por delante o al mismo nivel de la vertical que pasa por el origen de la dorsal
Dorsal más corta que la anal
Margen posterior de las pectorales con una ancha banda más clara que el resto

Hirundichthys_claves  
 
 
 

 

LISTA EUROPEA
Aguas dulces   Aguas salobres (Estuarios)   Mares y océanos  
  GALICIA
  ESPAÑA
  EUROPA (No España)
Cheilopogon heterurus (Rafinesque, 1810)
 

Cheilopogon pinnatibarbatus (Bennett, 1831)

  Cheilopogon exsiliens (Linnaeus, 1771)
 
Exocoetus

Exocoetus obtusirostris Günther, 1866

 

Exocoetus volitans Linnaeus, 1758

 
Hirundichthys
Hirundichthys rondeletii (Valenciennes, 1847)
  Hirundichthys speculiger (Valenciennes, 1847)
 
Parexocoetus
■ Parexocoetus mento (Valenciennes, 1847)

 

 

 

 

 

Familia Exocoetidae